Blockchain y minería
Cómo funciona la red Bitcoin. Qué información se registra en cada operación. Qué es la blockchain. Cómo se minan los bitcoins. Qué es la prueba de trabajo.
Cómo funciona la red Bitcoin. Qué información se registra en cada operación. Qué es la blockchain. Cómo se minan los bitcoins. Qué es la prueba de trabajo.
Aunque sean digitales, los bitcoins ya sirve para pagar bienes y servicios. Como los billetes. O como el oro. Y de hecho también se generan a través de la minería. Aunque este tipo de “excavación” es un trabajo informático, no humano, que implica conectar computadoras a la red Bitcoin para que procesen los cálculos necesarios para validar las transacciones.
En cada transferencia, el sistema toma nota de una serie de datos en código: montos y direcciones Bitcoin de quien envía y quien recibe. Como no es necesario, no se recopila información privada ni sobre los dispositivos desde los que se hacen las operaciones. Esos datos se anotan en una celda o bloque de la cadena contable, junto a los de otras operaciones que están en curso, hasta que en ese bloque ya no se puede escribir más.
Cuando un bloque se llena, las computadoras mineras usan matemática para intentar dar con una clave o huella digital, que es el resultado de una adivinanza muy compleja. El nodo minero que lo resuelve comparte su resultado a los demás para que lo validen. Si está bien, se anota el código en el bloque, se da por cerrado y se suma a la blockchain, que es una base de datos y cálculos descentralizada y distribuida. Y para muchos entusiastas de Bitcoin, es lo más disruptivo de todo el desarrollo.
Todo el proceso de búsqueda de la “llave” para cerrar el bloque demora unos 10 minutos y requiere de equipos muy potentes y un hardware especial y costoso. Pero todo ese esfuerzo tiene su recompensa: antes de agregar un bloque a la cadena, cuando el nodo minero que resolvió el acertijo le inscribe su “huella digital”, a cambio de eso en la red se genera un valor en bitcoins que se le acredita como pago a ese minero. A esto se lo llama prueba de trabajo y es la única forma de crear bitcoins.
El contenido proporcionado en este artículo es únicamente con fines informativos y/o educativos. No constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal o de inversión. No debe interpretarse como una recomendación para realizar ninguna acción en particular.
Antes de tomar decisiones financieras, de inversión o comerciales, consulte a un asesor y/o a un profesional en el área relevante.Los activos digitales pueden tener una cotización altamente volátil. Ripio no efectúa ningún tipo de representación o garantía sobre la posibilidad o conveniencia de utilizarlos como inversión.
¿Tenés una cuenta en Ripio?
Te vamos a enviar por mail un código de promoción para canjear tu recompensa.
Necesitamos saber si ya tenés una cuenta en Ripio:
Dejanos tu email
Escribí el email con el que te registraste en Ripio para que te enviemos el código de promoción:
Dejanos tu email
Escribí el email con el que vas a registrarte en Ripio para enviarte el código de promoción:
¡Listo!
Ya te enviamos el código de promoción
Lo vas a poder cargar dentro de la sección de configuración de tu cuenta.